¿Eres de los que no puede vivir sin su ración de jamón ibérico FISAN? ¿Te aterra la idea de pasar tus vacaciones en el extranjero sin poder disfrutar de este manjar? ¡No te preocupes! No eres el único. La pregunta de si se puede llevar jamón envasado al vacío en el avión es una de las consultas más populares entre los viajeros españoles que planean una escapada. Y es que, ¿quién podría resistirse a llevarse un trocito de España consigo? En este post, resolvemos tus dudas sobre si se puede viajar con jamón ibérico FISAN en un avión y te damos algunos consejos prácticos.
¿Puedo llevar jamón envasado al vacío en el avión?
La respuesta corta es sí. En general, se puede llevar jamón ibérico envasado al vacío en el avión, tanto en el equipaje de mano como en el facturado, siempre que se viaje por España o dentro de la Unión Europea. Esto es así porque en Europa se permite la libre circulación de estos productos siempre que sean para consumo personal.
También hay que recordar que el jamón ibérico debe estar producido dentro de la UE: solo así se puede garantizar el cumplimiento de las regulaciones, la trazabilidad, los controles sanitarios y la seguridad alimentaria. Por lo tanto, el jamón FISAN es idóneo para tus escapadas europeas o tus aperitivos en las jornadas laborales interminables fuera de casa.
Recomendaciones para viajar por España y la UE
Sin embargo, no está de más seguir algunas recomendaciones extra para asegurar que podremos disfrutar del jamón ibérico una vez que lleguemos al destino.
Una de ellas es consultar la normativa de la aerolínea con la que vuelas. Cada compañía tiene sus propias normas sobre el transporte de alimentos: revisa la política de la empresa con la que viajas para evitar imprevistos.
Por otro lado, tanto para preservar la frescura del producto lo recomendable es viajar con el jamón loncheado o cortado a mano envasado al vacío. De esta manera, además de mantenerlo en perfectas condiciones de conservación, también podrás ajustar la cantidad que quieres llevar calculando el número de sobres de jamón ibérico que meterás en tu equipaje de mano o en la maleta.
¿Y si viajo fuera de la Unión Europea? ¿Puedo llevar jamón en la maleta?
Si el destino de tu viaje sale de la frontera europea, debes saber que el tema es más delicado. La normativa varía mucho de un país a otro y algunos se rigen por restricciones severas a la entrada de productos de origen animal. En general, resulta complicado introducir jamón en países como Estados Unidos, Australia o Japón y Reino Unido ya que cuentan con una legislación muy exigente para proteger su industria ganadera. Por eso, y para evitar sorpresas de última hora, lo más aconsejable es aplicar estos consejos.
4 consejos para viajar llevando jamón en el equipaje fuera de la UE
- Infórmate bien. Consulta la página web de la embajada o el consulado del país al que viajas para conocer su normativa sobre la entrada de productos cárnicos.
- Siempre envasado al vacío, procurando que el etiquetado y packaging estén intactos y sean los originales.
- Guárdalo en la maleta que factures, en lugar de en el bolso de mano, para mayor seguridad.
- Cómpralo en los establecimientos dentro del aeropuerto y después de pasar el control de seguridad. Por ejemplo, en la tienda Duty Free del aeropuerto de El Prat, en Barcelona, nos puedes encontrar.
Motivos para llevar sobres de jamón ibérico FISAN en tu próximo viaje
Más allá de la simple nostalgia o de la practicidad que supone ir provisto de comida durante un viaje, hay muchas razones para querer llevar jamón ibérico en tus próximas vacaciones al extranjero:
- Disfrutar de un sabor único en un picoteo rápido. El jamón ibérico es un producto de calidad con un sabor inigualable. Su textura suave, su aroma intenso y su sabor delicado lo convierten en un manjar irresistible, que en su formato loncheado permite un consumo práctico y muy socorrido.
- Obsequiar a tus anfitriones. Los sobres de jamón de bellota 100% ibérico cortado a mano son un detalle único que fascinará a las personas en cuya casa te alojas.
- Compartir con amigos y familiares que viven fuera de España. Si vas a visitar a personas de origen español, un buen jamón ibérico es un regalo entrañable y perfecto que les hará recordar su origen.
¿Por qué llevar el jamón ibérico FISAN envasado al vacío durante un viaje?
El envasado al vacío es el método más adecuado para viajar en avión con jamón ibérico por las siguientes razones:
- Conserva la frescura y el sabor: elimina el aire del interior del envase, lo que detiene la aparición de bacterias. Además, preserva la textura y el sabor y evita que se seque.
- Es más duradero: el jamón envasado al vacío te permite viajar con tu blíster de jamón de bellota ibérico 75% raza ibérica cortado a mano FISAN sin preocuparte porque se pueda estropear.
- Protección contra daños: el envase al vacío es más resistente y compacto.
Viaja con jamón ibérico FISAN y disfruta de su sabor donde quieras
Ahora que ya sabes que se puede llevar jamón ibérico envasado al vacío en el avión, ¿a qué esperas para planificar tu próximo viaje con nuestros ibéricos? En la tienda online de FISAN encontrarás una amplia selección de jamones ibéricos, embutidos y otros productos de bellota FISAN de la más alta calidad. ¡No te quedes sin probarlos! Si buscas calidad excepcional y piezas que marquen la diferencia en cada bocado para que te acompañen en tu próximo viaje, compra ibéricos FISAN y comparte lo mejor de la gastronomía con quien tú quieras. ¿Te imaginas haciendo picnic en los jardines de la Torre Eiffel o del Coliseo Romano?