El Sabor Tradicional de la Alta Gastronomía desde 1920
Envíos directos desde Guijuelo

B12, la vitamina “animal”

fisan-salud-b12

La vitamina B12 es imprescindible conseguirla a través de la dieta. Y no una dieta cualquiera, solo los alimentos de origen animal como el jamón ibérico de bellota realizan un aporte natural significativo.

La vitamina B12 o Cianocobalamina es una vitamina perteneciente al complejo vitamínico B (las más comunes son B1-Tiamina, B2-Riboflavina, B3-Niacina, B5-Ácido Pantoténico, B6-Piridoxina, B9-Ácido Fólico y también sobre ellas hablaremos en este blog) con una característica única: el ser humano no tiene la capacidad de producirla en su cuerpo en cantidades significativas y no se puede obtener de alimentos naturales de origen vegetal. Las únicas fuentes naturales de B12 para el organismo son los huevos, la carne, los mariscos y pescados, la leche y sus derivados. De hecho, quienes siguen dietas Veganas necesitan tomar suplementos que la incluya o alimentos vegetales (como los copos de cereales) enriquecidos artificialmente.

La vitamina B12 juega multitud de papeles de importancia en el metabolismo humano aunque sus efectos más relevantes se refieren a la formación de los glóbulos rojos y la conservación del sistema nervioso, especialmente la médula espinal. De ahí que su carencia llegue a traducirse en anemia y trastornos neurológicos. De cualquier forma una vez detectada la carencia de B12 se resuelve rápidamente a través de una dieta rica en ella.

El mayor aporte natural de esta vitamina lo conseguiremos consumiendo hígado, corazón o riñones. Pero hay una forma más sabrosa de conseguirla: el jamón ibérico de bellota. Su contenido es de 15,68 microgramos cada 100 gramos consumidos. La verdad es que el hígado de cerdo tiene una concentración de vitamina B12 que casi es el doble. Pero, sinceramente, el jamón ibérico de bellota se disfruta 10 veces más. Así que un poco de jamón ibérico de bellota al día nos ayuda a evitar la carencia de esta vitamina imprescindible. Porque lo que es imprescindible es tener una alimentación sana, equilibrada y variada para no sufrir carencias de ningún mineral, vitamina o nutriente esencial. Pero si esa dieta variada es lo más “gustosa” posible al disfrutarla mucho mejor.

El contenido de este artículo es meramente divulgativo y no puede nunca sustituir el consejo de tu médico o nutricionista. Por eso, si necesitas consejo profesional, quieres seguir una dieta especial o tienes problemas nutricionales, debes acudir a tu médico de cabecera que te remitirá al profesional más adecuado en cada caso.

ARTÍCULOS RELACIONADOS